Física II
GAR-DISPOSER 5000
|
|
PROBLEMÁTICA QUE
RESUELVE EL PROYECTO:
En
la localidad de San Rafael, municipio de Tlalmanalco, Edo. De México, se
observó que en el río ubicado en el parque Dos Aguas, está repleto de basura
debido a la actividad humana, y tenemos como principal propósito reducir la
contaminación que ya existe en dicho lugar, ya que la cantidad de basura que
llega esta básicamente conformada por envolturas de comida, bolsas de
plástico, llantas, envases de PET, artefactos que ya no tienen uso y que la
gente desecha, etc.
|
|
ZONA DE IMPACTO:
La
problemática en la que decidimos basarnos en este trabajo va dirigido a las
personas residentes de la comunidad de San Rafael y tiene como propósito
concientizar a estudiantes del “Plantel Sor Juana Inés de la Cruz” sobre la gran contaminación que existe en
los cuerpos de agua que se encuentran
en las comunidades en las que cada uno de nosotros vive, dando énfasis a esta
localidad.
|
|
ANTECEDENTES:
La desinfección de las aguas se ha utilizado
durante mucho tiempo. Dos reglas básicas se pueden ya encontrar en el año
2000A.C que decía que las aguas debían ser expuestas a la luz del sol y
filtrada con carbón. El agua impura se debía de hervir e introducir un trozo
de cobre siete veces, antes de filtrarla. El primer filtro múltiple se
desarrolló en 1685 por el físico Italiano Lu Antonio Porzo. El filtro
consistía en una unidad de sedimentación y filtro de arena. En 1746, el
científico Francés Joseph Amy recibe la primera patente por el diseño de un
filtro, que es utilizado en casas por primera vez en el año 1750. Los filtros
estaban hechos de algodón, fibras de esponja y carbón.
(Pérez Hernández, 2011)
|
PRINCIPIOS FÍSICOS
QUE SUSTENTAN EL PROTOTIPO:
Por otro lado analizando una posible solución
para esta problemática muy presente en tantas comunidades tomamos en cuenta
el principio de Bernoulli, el cual consiste en colocar un filtrador y que
este mismo triture la basura en las tuberías para que el agua resultante este
purificada para su uso. El principio fundamental de la hidrostática traduce
el comportamiento de fluidos en reposo cuando son sujetos a la acción del
campo de gravedad terrestre. P b = P
a + pgh = P a + yh. Este prototipo tiene como principal función desintegrar
la basura que se encuentre en las tuberías para después el agua que pase por
este arquetipo pase por otros filtros hasta llegar a ser purificada para su
uso en las diversas actividades en las cuales hacemos uso el agua.
|
MATERIALES:
-
Un
tramo de PVC hidráulico de 45 centímetros de largo y 5 pulgadas de diámetro.
Dos codos de plástico de PVC de ½
pulgada.
Dos tapones de PVC que ajusten al
diámetro del tubo principal.
Dos metros de manguera de plástico de ½
pulgada.
Dos abrazaderas de metal para el tubo
principal.
Silicón.
Una clavija y un interruptor de
corriente (sencillos).
Pegamento para PVC (tomar las
precauciones de uso necesarias).
Una llave de paso de ½ pulgada (puede ser
de plástico o metal).
|
|
|
RESULTADOS:
El fluido
hidráulico en un sistema contiene energía en dos formas: energía cinética en
virtud del peso y de la velocidad y energía potencial en forma de presión,
gracias a esto el prototipo puede sustentarse para eliminar ciertos tipos de
residuos que se encuentran localizados atrapados dentro de las tuberías no
solo impidiendo el paso del agua, sino también contaminándola y haciéndola
menos potable. Con la presión ejercida entre la fuerza de la corriente del
agua, la basura y la fuerza que el prototipo alcanzara, estos mismos desechos
podrán ser triturados en pequeñas partículas, para después el agua resultante
pasara por otros filtros para obtener su purificación.
|
CONCLUSIONES:
Después de lo
ya explicado consideramos que este sistema pueda ayudar a retirar esta enorme
cantidad de basura del agua o por lo menos una parte. Hablamos de una tubería
que se instale en un lugar donde el agua pasa durante su recorrido y ser
filtrada, siguiendo el principio fundamental de la hidrostática esta tubería estará diseñada para filtrar
el agua deteniendo el paso de la basura, sería una tubería con un diámetro
suficiente para cumplir el propósito por el cual fue hecha.
Aunado a esto
es importante conocer que la física está en todo lo que nos rodea, como ya se
había mencionado está presente hasta en la presión de las tuberías que se
tapan al estar en contacto con una gran cantidad de basura acumulada. Como personas que viven y necesitan de este
recurso tan importante como lo es el agua debemos ser conscientes y
percatarnos del daño que producimos al medio ambiente.
|
|
REFERENCIAS:
(Pérez
Hernández, 2011)- Water Treatment Solutions
(Ortiz, Francisco, 2014)- Manual para hacer un purificador
de agua
(Méndez, Josué)- Historia del purificador de agua
(García Sánchez, 2007)
|
Valió la pena el esfuerzo, les reconozco su entusiasmo y compromiso para concluir el proyecto integrador.
ResponderBorrar